
Presentaciòn de los actos conmemorativos del 91 aniversario de la proclamación de la II República. AJUNTAMENT
El día 21 se llevará a cabo la propuesta artística ‘Exercicis de la Memòria’ con un recorrido ligado con el papel de la memoria y Can Sales, que fue la prisión de mujeres durante la Guerra Civil y el Franquismo.
Carrió: “Con la República, las mujeres consiguieron el derecho al voto y al divorcio, y participaron en política. Por eso, los fascistas abrieron por primera vez en Palma una prisión política para mujeres durante la guerra”
El Ayuntamiento de Palma conmemorará el 91 aniversario de la II República con la propuesta Exercicis de Memòria, un recorrido por lugares significativos de Ciudad relacionados con la memoria histórica y el papel de la mujer. Esta actividad se llevará a cabo el 21 de abril a partir de las 20h, y el punto de encuentro para empezar el recorrido será la plaza de Santa Catalina, esquina con la calle de la Pólvora.
El concejal de Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió, y la actriz Aina de Cos, miembro del equipo artístico que representa Exercicis de Memòria, han presentado esta iniciativa. Ambos han estado acompañados por representantes de Dones per la Memòria, entidad que hará una ofrenda floral y leerá un manifiesto el 14 de abril, día en que se proclamó la II República, en la plaza de Cort.
“Con la República, las mujeres consiguieron el derecho al voto y al divorcio, y participaron en política. Por eso, los fascistas abrieron por primera vez en Palma una prisión política para mujeres durante la guerra”, ha explicado Carrió, además de destacar que las mujeres han tenido un papel primordial en la memoria familiar e institucional de la represión.
Por su parte, la actriz Aina de Cos ha destacado la necesidad de seguir poniendo entre todos “un poco de memoria”. Rosalia Frau, del coro Dones per la Memòria, también ha hecho “un llamamiento a la lucha antifascista” en el presente. “Nunca hay que olvidar lo que pasó”, ha sentenciado.
Ejercicios de Memoria es una propuesta escénica de pequeño formato, pensada para honrar a las personas represaliadas durante la Guerra Civil y la posguerra en Baleares y gira en torno a las mujeres que les sobrevivieron, compañeras, hermanas, hijas y nietas que han luchado y lo siguen haciendo por la dignidad y la memoria de sus seres queridos.
El aforo de esta actividad y las inscripciones se pueden enviar a info@elsomniproduccions.com.
Comparte esto
Más historias
LA DPZ CONVOCA SUS AYUDAS PARA LAS ASOCIACIONES POR LA MEMORIA HISTÓRICA, QUE INCREMENTAN SU PRESUPUESTO HASTA LOS 200.000 EUROS
Asociaciones de Memoria Histórica se pronuncian ante la anulación del Decreto de la Junta de Castilla y León
ANTE EL 14 DE ABRIL. “POR UNA LEY QUE PONGA FIN A LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO”