
Josemi Lorenzo Arribas (Asamblea Antimilitarista de Madrid), describe en La Cafetera de Radiocable como se puede ayudar a Ucrania dentro del marco del pacifismo. Entre las medidas cita el llamamiento a la deserción de tropas rusas y ucranianas que se nieguen a matar y conceder a estas personas estatus de refugiadas.
Lorenzo Arribas defiende que a un Estado como el español, que es el séptimo exportador de armamento del mundo, «parece que sí que le compete poder tener algo más que gestos». Gestos que, apunta, «van en el sentido contrario de enviar más armas a personas que no las saben utilizar, sabiendo además que es inútil y que lo único que va a hacer es prolongar el sufrimiento».
Insiste en que «desde un país como España con una larga tradición antibelicista, se pueden hacer muchas cosas». Como «un llamamiento a la deserción de las tropas rusas y también de las de las tropas ucranianas que se quieran negar a matar». Además «conceder estatuto de refugiado a esas personas que no quieren empuñar armas».
Denuncia «la terrible situación de la población ucraniana, masacrada por un régimen criminal» y añade que «tampoco es de recibo que varones entre 18 y 60 años no puedan salir del país si quieren o se les obligue a matar, a empuñar armas, si tampoco quieren». Para Lorenzo Arribas «no es admisible» y en su opinión, las autoridades deberían promover la Cultura de la paz cuyas propuestas no se han escuchado en los medios de comunicación: enviar ayuda humanitaria, alimentos y medicinas, promover deserciones militares, prohibir la venta de armas, crear corredores seguros, acoger refugiados…
Desde el movimiento antimilitarista señalan, «la dificil situación» pero ponen en evidencia las contradicciones de nuestro propio gobierno cuando decide enviar armas a un pueblo que está siendo masacrado. ¿No está siendo masacrada la población saharaui por parte de los marroquíes, con resoluciones de las Naciones Unidas desde hace decenios? – se pregunta. ¿No están siendo masacrados los palestinos por parte del Estado de Israel, con resoluciones de las Naciones Unidas desde hace decenios? ¿No está siendo masacrada la población de Yemen con armamento enviado periódicamente desde el Estado español?».
Josemi Lorenzo Arribas propone, además, «cortar la exportación de armamento y las cuentas claras sobre cuánto armamento construido en España le ha llegado de Rusia en la última década».
Propuestas desde el pacifismo para este y otros conflictos:
✓ Presionar desde la opinión pública a todas las potencias que puedan frenar la catástrofe humanitaria (China, Israel, etc)
✓ Presionar desde la opinión pública para que los gobiernos faciliten alimentos y medicinas a la población.
✓ Este es el momento de reivindicar en alto justicia internacional y que los tribunales penales persigan los crímenes de Lesa Humanidad y a sus promotores. Hoy es Putin, como ayer fue Bush.
✓ Exigir desde la opinión pública (medios de comunicación y ciudadanos) la creación de los corredores humanitarios.
✓ Dejar de exportar armamento (lo de Arabia Saudí es sangrante) como muestra de firme compromiso del Estado español con la paz
✓ Apoyar todo esfuerzo resistente no violento de la población ucraniana para contener la invasión
✓ Apoyar todo esfuerzo resistente no violento de la población rusa para denunciarla
✓ Promover la deserción entre las tropas de ambos contendientes y garantizar el estatuto inmediato de refugiado político de tales desertores/as
✓ Acoger a la población ucraniana que huye de la guerra con ese mismo estatuto
✓ Conceder estatuto de refugiado a la población rusa represaliada por su oposición a la guerra que lo solicite
✓ Solicitar al gobierno ucraniano que respete a los varones que no quieran empuñar armas y que les permita la salida del país
✓ Informar sobre la compraventa de armamento y tecnología de uso militar (o de doble uso, es decir, la que acaba finalmente solo con uso militar) del conglomerado de la TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio) a la Federación Rusa en los últimos años
✓ Impedir el acceso a España de cualquier ciudadano/a de Rusia implicado en el negocio armamentístico, bloquear sus cuentas e intervenir sus propiedades
✓ Instar a la prohibición internacional de cualquier tipo de armamento. En este sentido, recordemos que ni siquiera nuestro país ha firmado el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN)
✓ Renunciar a cualquier acuerdo con la Federación Rusa mientras Putin y sus secuaces se mantengan en el poder si no se detiene la invasión
Vía La Cafetera

Comparte esto
Más historias
Conversando sobre Ucrania con Manolo Monereo
Situación en Ucrania tenía una solución diplomática: teleSUR entrevista a Ignacio Ramonet
“EE.UU. es el mejor país del mundo solo si eres rico”: Helena Villar retrata en su libro el envés del sueño americano con la voz de sus ‘esclavos’