
Presentación de la muestra 'Taro y Capa en el frente de Málaga. Las fotografías de las Brigadas Internacionales'. © UNIA
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 14 de abril de la Costa de Granada y Contemporánea han presentado la exposición ‘Taro y Capa en el frente de Málaga. Las fotografías de las Brigadas Internacionales’.
La exposición refleja el episodio de La Desbandá a principios de febrero de 1937, uno de los más cruentos de la Guerra Civil en Málaga, desde una triple mirada.
La primera, muestra de forma diferenciada la obra de cada uno de los autores, Gerda Taro y Endre Friedmann, conocidos por el alias de Robert Capa. La segunda, se centra en la utilización que se realizó de esas imágenes en un contexto de guerra y propaganda. Y en la tercera, se sitúa la obra y sus autores en el escenario de los acontecimientos, la carretera de Málaga a Almería, donde los voluntarios internacionales auxiliaron a la población civil hostigada por las fuerzas militares de las potencias dictatoriales europeas.
En la presentación han intervenido el director de secretariado de la sede Tecnológica de la UNIA, Salvador Molina, y el comisario de la exposición, Fernando Alcalde.
La muestra se expone desde este viernes en la sede Tecnológica de la UNIA en Málaga hasta el 31 de marzo y podrá visitarse de martes a sábado, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y los lunes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 18.30 horas.
Fuente europapress
Comparte esta noticia
Más historias
LA DPZ CONVOCA SUS AYUDAS PARA LAS ASOCIACIONES POR LA MEMORIA HISTÓRICA, QUE INCREMENTAN SU PRESUPUESTO HASTA LOS 200.000 EUROS
Asociaciones de Memoria Histórica se pronuncian ante la anulación del Decreto de la Junta de Castilla y León
ANTE EL 14 DE ABRIL. “POR UNA LEY QUE PONGA FIN A LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO”