
Inna Afinogenova
Hoy hablamos de algo que algunos periodistas independientes prefieren reducir a casos anecdóticos no se sabe muy bien si por su desconocimiento naif, por su miedo a ser tachados de propagandistas del Kremlin o por ambas cosas. Como a nosotros, hagamos lo que hagamos, nos van a seguir acusando de lo mismo, aquí les trajimos lo básico sobre el auge del nazismo en Ucrania.
No representa a la mayoría de la población, ni mucho menos (y diciéndolo en el video y en la presentación, a ver cuánto tarda alguien en decírnoslo en forma de reproche del que ni ha visto el video ni ha leído la presentación), pero tampoco se trata de casos aislados. Tacharlo de numéricamente irrelevante y por lo tanto no hablar de ello, forma parte del problema.
En fin, espero que lo vean, porque esto sí que no se lo mostrarán otros canales (al menos en castellano).
Inna Afinogenova
https://t.me/inafinogenova
0:00 La entrevista realizada por El Diario
3:19 El colaboracionismo nazi en los bálticos
4:59 EE.UU. y Ucrania votando contra la resolución de la ONU para combatir el nazismo
5:44 Manifestación en honor a la 14.ª División de Granaderos de las SS
8:26 Stepan Bandera, una figura ”polémica” según los medios occidentales
10:13 El Batallón Azov
10:46 El sitio web Mirótvorets
11:49 Agresiones a veteranos de la IIGM, alcaldes compartiendo citas del Mein Kampf en Facebook, etc
14:00 Lo sucedido con El Diario como ejemplo representativo del problema
#AhíLesVa #Inna #Ucrania

Comparte esto

Más historias
Siéntate y mira cómo se suicida Europa
Analista español que estuvo en el Donbass denuncia los crímenes de nacionalistas ucranianos y la parcialidad de los medios occidentales
Rusia afirma que presentará pruebas que la exime de hechos en Bucha, Ucrania