3 de junio de 2023

Radio Republicana

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo (PP) avala el incumplimiento de la ley de memoria histórica y democrática.

Inauguración del parque Poeta José María Pemán en El Puerto - Francis Jiménez

José María Pemán fue uno de los grandes ideólogos y propagandistas de la dictadura de Primo de Rivera y del franquismo.

Pemán participó en las trincheras de los sublevados, alentando a las tropas en pleno frente de guerra, y formó parte de la primera Junta Técnica (Gobierno provisional de los sublevados en 1937), ostentando las responsabilidades en materia de Educación y Cultura”, una etapa en la que “se llevaron a cabo las más cruentas depuraciones de maestros y profesores.

La diputada de Unidas Podemos por Andalucía Ana Naranjo, a propósito de la decisión del Gobierno del PP-C´s en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz), materializada el pasado mes de septiembre, de bautizar con el nombre del citado escritor, fallecido en 1981, un parque público del municipio, realizaba una pregunta registrada en el Parlamento. La citada diputada de la confluencia de IU y Podemos llamaba la atención acerca de que el Ayuntamiento portuense fuera a “exaltar la figura de José María Pemán poniéndole su nombre a un parque público” a pesar “de la vigencia de las leyes de memoria democrática tanto estatal como andaluza”.

En esa línea, Ana Naranjo trasladaba al Gobierno andaluz que, “como deberíamos todos conocer desde la Secundaria, José María Pemán fue uno de los grandes ideólogos y propagandistas de la dictadura de Primo de Rivera y del franquismo”.

Así, la parlamentaria de Unidas Podemos ponía de relieve en su escrito que, “durante el franquismo”, Pemán “se hizo cargo durante un tiempo de la Oficina de Prensa y Propaganda”, además de que “también participó en las trincheras de los sublevados, alentando a las tropas en pleno frente de guerra, y formó parte de la primera Junta Técnica (Gobierno provisional de los sublevados en 1937), ostentando las responsabilidades en materia de Educación y Cultura”, una etapa en la que “se llevaron a cabo las más cruentas depuraciones de maestros y profesores”, según apostillaba la diputada.

“Además, en locuciones radiofónicas en la emisora de Jerez y mediante textos como el ‘Poema del Ángel’ y ‘La Bestia'”, Pemán “justificaba el golpe de Estado y alentaba a la matanza contra todos aquellos que el franquismo consideraba enemigos de España”, continuaba relatando Ana Naranjo, quien por ello preguntaba al Gobierno andaluz si iba a “intervenir para que se cumpla la Ley de Memoria Democrática de Andalucía en su artículo 32”.

En concreto, el artículo 32 de la ley andaluza de Memoria sostiene que “la exhibición pública de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones, como el callejero, inscripciones y otros elementos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública, realizados en conmemoración, exaltación o enaltecimiento individual o colectivo del golpe militar de 1936 y del franquismo, de sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial, se considera contraria a la Memoria Democrática de Andalucía y a la dignidad de las víctimas”.

“Las administraciones públicas de Andalucía, en el ejercicio de sus competencias y de conformidad con lo establecido en el apartado primero, adoptarán las medidas necesarias para proceder a la retirada o eliminación de los elementos contrarios a la Memoria Democrática de Andalucía, sin perjuicio de las actuaciones que las víctimas, sus familiares o las entidades memorialistas puedan llevar a cabo en defensa de su derecho al honor y la dignidad”, establece en ese mismo artículo la citada ley.

En respuesta a este pregunta, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo (PP), defiende que “denominar a un parque público de la localidad de El Puerto de Santa María como ‘Parque Poeta José María Pemán’ no supone un incumplimiento de la Ley 2/2017, al tratarse de una distinción a una figura ilustre de las letras españolas del siglo XX: escritor, poeta, dramaturgo y periodista, muy reconocido especialmente en la provincia de Cádiz”, según concluye Patricia del Pozo.

Comparte esta noticia

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cartel_promocion_asociacion_CUOTA_002-1.jpg
https://www.radiorepublicana.es/asociacion-cultural-de-amistad-con-radio-republicana/
A %d blogueros les gusta esto: