8 de junio de 2023

Radio Republicana

La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución contra el bloqueo de EE.UU. sobre Cuba

  • EEUU aislado ante el mundo por bloqueo a Cuba
  • La resolución, presentada por La Habana, recibió 184 votos a favor, tres abstenciones y dos en contra

 La Habana, 24 jun (Prensa Latina) El respaldo mundial contra la política de bloqueo impuesto a Cuba por el Gobierno de Estados Unidos confirma hoy el aislamiento de Washington en su insistente cerco contra la isla.
Con 184 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones (Brasil, Colombia y Ucrania), la resolución presentada por la delegación caribeña en Naciones Unidas recibió una aprobación casi unánime frente a la persecución comercial, financiera y económica de la Casa Blanca.

Tras conocerse estos resultados, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó de una contundente victoria la votación en la sede del organismo multilateral.

Díaz-Canel agradeció el respaldo mundial y denunció que el ‘discurso imperial cínico, mentiroso y calumnioso’ de la nación norteña es tan inmoral, descarado y obsoleto como el criminal bloqueo.

‘Se aísla Estados Unidos, no tiene derecho a sancionar. Nuestro agradecimiento a los pueblos y gobiernos que nos apoyan’, escribió en su cuenta en Twitter.

Más de 15 naciones y organizaciones internacionales como el Movimiento de Países No Alineados, el Grupo de los 77 más China y la Comunidad del Caribe denunciaron los daños ocasionados por ese mecanismo y demandaron su fin.

En tanto, diplomáticos y altos representantes de diferentes naciones condenaron el incremento de la política hostil y de las medidas coercitivas unilaterales en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

En su presentación del documento, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que de abril de 2019 a diciembre de 2020, el cerco causó pérdidas por nueve mil 157 millones de dólares.

En casi seis décadas de aplicación, los perjuicios ascienden a 147 mil 853 millones de dólares, sin embargo, los daños humanos, sufrimientos y carencias provocados a las familias cubanas son incalculables, enfatizó.

‘No es legal ni ético que el gobierno de una potencia someta a una nación pequeña, por décadas, a una guerra económica incesante en aras de imponerle un sistema político ajeno y un gobierno diseñado por ella’, dijo.

Comparte esto

A %d blogueros les gusta esto: