
Con el asesinato de Valencia suman 276 los excombatientes abatidos desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016 y 27 en lo corrido en en el curso de este año. | Foto: Archivo
En la actualidad el dirigente ejercía como presidente de la Junta Comunal de La Moralia.
El excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) José Alonso Valencia, fue asesinato por un grupo de hombres armados en el Corregimiento La Moralia, Tuluá, Valle del Cauca.
En la actualidad el dirigente ejercía como presidente de la Junta Comunal de La Moralia, corregimiento donde era reconocido por su liderazgo y trabajo social.
De acuerdo con la información conocida hasta el momento, Valencia fue interceptado por sus agresores a escasos 50 metros de la cancha de fútbol de ese sector rural y su deceso se produjo en el lugar de los hechos.
José Alonso Valencia
04/06/21
Tuluá, Valle@IvanDuque, José Alonso es el firmante del acuerdo #276 asesinado luego de la firma del acuerdo de paz y el #27 en lo corrido del año 2021 pic.twitter.com/5zWXvXKZdR— �� �� �� �� �� �� �� (@Indepaz) June 6, 2021
José Alonso Valencia ejercía liderazgo comunitario desde hacía más de 30 años en la región y se había destacado por su trabajo en sectores como San Agustín y Venus.
En las pasadas elecciones, el hoy occiso había hecho parte de la lista al Concejo de Tuluá a nombre de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), hoy conocido como el partido de los Comunes.
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) con el asesinato de Valencia suman 276 los excombatientes abatidos desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016 y 27 en lo corrido en en el curso de este año.
Más historias
Caravana de migrantes se dirige a EE.UU. esperando la cancelación de la ley sobre su expulsión inmediata
El Pacto Histórico el gran ganador de las legislativas en Colombia
Poder, estado y gobierno