
El acto de entrega se realizó en el cementerio de Palma.
El cementerio de Palma acogió este jueves un acto privado en el que el Govern libró a la familia los restos de Miquel Martorell Gelabert, víctima del franquismo fusilado entre octubre y diciembre de 1936 en la antigua carretera de Palma a Portocolom.
Sus restos fueron enterrados en el cementerio de Llucmajor y se recuperaron después de las tareas de exhumación realizadas en 2019 por la Sociedad Aranzadi dentro del Pla d’Actuació de Fosses 2018-19 del Govern.
Los restos de Miquel Martorell fueron identificados a principios del año pasado junto a otras dos víctimas del franquismo, Antoni Oliver Jordà (natural de Pollença) y Macià Salvà Coll (del Coll d’en Rabassa).
La familia también recibió el certificado de reconocimiento como víctima del franquismo a nombre de Miquel Martorell. Nacido en Orient (Bunyola) fue asesinado a los 35 años. Era hijo de jornaleros y carboneros. Su cadáver apareció el 3 de diciembre de 1936 en una cuneta con múltiples heridas de bala, con las manos atadas a la espalda y sobre un charco de sangre, según recoge la historiadora Bàrbara Suau.
Al acto asistieron el vicepresidente Juan Pedro Yllanes, y el secretario autonómico de Memòria Democràtica, Jesús Jurado, junto a los representantes de los ayuntamientos de Bunyola, Llucmajor, Palma y miembros de la Sociedad Aranzadi.
Comparte y difunde
Más historias
LA DPZ CONVOCA SUS AYUDAS PARA LAS ASOCIACIONES POR LA MEMORIA HISTÓRICA, QUE INCREMENTAN SU PRESUPUESTO HASTA LOS 200.000 EUROS
Asociaciones de Memoria Histórica se pronuncian ante la anulación del Decreto de la Junta de Castilla y León
ANTE EL 14 DE ABRIL. “POR UNA LEY QUE PONGA FIN A LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO”