8 de junio de 2023

Radio Republicana

Denuncian represión en Bogotá durante homenaje a las víctimas de las protestas

Funcionarios del Esmad lanzan gases contra manifestantes en la capital colombiana. | Foto: EFE

Con tanquetas, motos, bombas lacrimógenas y armas de fuego, el Esmad ataco a las personas en el homenaje a las víctimas de la represión.

La capital de Colombia vivió el jueves una nueva noche de represión por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que arremetió contra manifestantes que realizaban una velada para recordar a los muertos por la brutalidad policial durante las protestas contra el presidente Iván Duque.

A través de redes sociales, ciudadanos y organizaciones políticas y defensoras de derechos humanos mostraron videos en los que se observa el accionar de las fuerza policial contra manifestantes en el Portal Américas de Bogotá.

Arremeten contra manifestación en Portal Américas #Bogotá. La movilización transcurría normalmente hasta que el ESMAD inició una fuerte represión. #ParoNacional6M pic.twitter.com/2tlgfwvS6D— COMUNES �� (@ComunesCoL) May 7, 2021

Con tanquetas, motos, bombas lacrimógenas y armas de fuego, los uniformados reprimieron a las personas que participaban en el velatón en homenaje a las víctimas de la represión.

#URGENTE Esta es la situscion en Bogotá. ESMAD dispara a manifestantes. A esta hora no hay calma en ninguna ciudad, HAY CENSURA.#SOSCali #Cali #CaliEnPeligro #CALIESTACENSURADO #ColombiaAlertaRoja #ColombiaSOSDDHH #SOSColombiaDDHH @YourAnonNewsESP pic.twitter.com/iODJbdFzW4— ☾�������� ☽•������ (@ParkSunhe7) May 7, 2021

De acuerdo con las denuncias, el Esmad lanzó gases a los conjuntos residenciales y mujeres, niños y niñas y adultos mayores son los afectados.

#SOSBogotá ���� #RepresiónOficial ��������‍☠️��#Denuncia @Col_Informa “#ParoNacional6M ��| Se presentan represión por parte de ESMAD a la movilización pacífica que se desarrollaba en el Portal Américas, sur de Bogotá. Reportan que no hay presencia de DDHH. pic.twitter.com/47bZ0jjOTQ— Análisis Urbano (@AnalisisUrbano) May 7, 2021

‘Otra noche de represión contra la juventud, no se compadece al discurso matutino de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y al verso del ministro de Defensa Diego Molano, de respetar el derecho a la protesta’, manifestó Prensa Rural en Twitter.

Funcionarios de la consejería de Paz y de integración social de Bogotá se hicieron presentes en el sitio para constatar la situación de violencia generada por el Esmad.

#SomosElAguante | Funcionarios de la consejería de Paz y de integración social del distrito @Bogota fueron a atender una emergencia pues el Esmad estaba lanzando gases a un conjunto residencial en el Portal de las Américas y son hostigadxs por el Esmad @ConsejeriaDePaz pic.twitter.com/mk4ofM2Exd— Congreso de los Pueblos (@C_Pueblos) May 7, 2021

En la ciudad de Cali, un grupo de policías vestidos de civil dispararon contra decenas de personas que protestaban en contra del presidente Iván Duque.

Esta es la versión oficial sobre lo sucedido. La policía reconoce que el camión es de la institución. La declaración sin embargo, deja más preguntas, que respuestas. https://t.co/pCUc0wKE2Q— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) May 7, 2021

La Plataforma Grita precisó este jueves que, desde el comienzo de las protestas el 28 de abril se han presentado 934 detenciones arbitrarias, 1.728 casos de violencia policial y 234 víctimas de violencia física.

Además, reporta un total de 341 intervenciones violentas, 37 homicidios, 26 personas con heridas en los ojos, 98 casos por disparos con arma de fuero por parte de agentes de la Policía y 11 víctimas de violencia sexual.

A pesar de que el presidente Duque anunció la semana pasada el retiro de la reforma tributaria, las movilizaciones continúan en el país con un nuevo pliego de peticiones en el cual sobresale el respeto al derecho a la vida, a la paz, y el rechazo a la violencia estatal, entre otros.

Vía telesur

A %d blogueros les gusta esto: