7 de junio de 2023

Radio Republicana

Nos quieren mansos

Llevo días cabreada, y sinceramente no me gusta estar así porque en los últimos meses he encontrado una paz mental que hacía mucho que no tenía pero los acontecimientos de los últimos días han provocado ese cabreo.

En un momento de crisis económica, generada por la pandemia se están instalando entre personas de clase trabajadora la idea de que salir a la calle a luchar por nuestros derechos es sinónimo de violencia. Esa idea no es fruto de la casualidad, esa idea viene generada por el propio capital, por el IBEX 35 con la colaboración de los medios de información afines a ellos. Nos quieren mansos, temerosos, con miedo ha organizarnos para luchar por los derechos que ellos mismos nos están robando. Violencia no es un contenedor quemado, sino tener que recurrir a Cáritas o a un comedor social porque aún teniendo trabajo, tu sueldo no te da para comer tú y tus hijos. Violencia es ver que la juventud no va a poder tener una vida digna. Violencia es que el banco te eche de tu casa porque no puedes pagar la hipoteca. Eso sí que es violencia!

Y lo triste de esto, es ver que incluso personas que se definen como de izquierdas compran el discurso que desde la superestructura nos quieren vender: que los derechos no se consiguen con la “violencia”. Y me pregunto yo, ¿de verdad os creéis eso? Los pocos derechos sociales y laborales que todavía aún disfrutamos no cayeron del cielo ni tampoco venían dentro de un huevo Kinder, los tuvimos que pelear. ¡Las revoluciones no se hacen tirando pétalos de flores, sino utilizando la legítima defensa contra el opresor! ¿O es que creéis que ellos no van a usar la violencia para defender los privilegios de los que gozan? La jornada de ocho horas se consiguió utilizando esa “violencia”.

Por cierto, los mismos medios que estos días no paran de hablar de “violencia callejera” son los que hace unos años defendía a la oposición venezolana cuando organizaron las guarimbas, en las que quemaron vivos a veintitrés personas, pero claro ellos eran “luchadores por la libertad”.

Y ya para terminar, hace un par de días en Huelva volvieron a pegar fuego a los asentamientos de inmigrantes que vienen todos los años a recoger la fresa. Es con esto con lo que deberían de abrir los telediarios, no con la quema de contenedores pero claro, los inmigrantes son pobres.

La imagen que acompaña a este artículo corresponde a la huelga de La Canadiense en 1919; los “violentos” que aparecen en la imagen consiguieron entre otras cosas, la jornada de ocho horas.

A %d blogueros les gusta esto: