
Este miércoles 3 de febrero a las 19 horas, iniciamos desde el Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del Franquismo (Encuentro) una serie de mesas redondas sobre la situación de las víctimas del franquismo y de la memoria histórica en el Estado español, dedicando una especial atención a la tramitación parlamentaria de la nueva Ley de Memorio Democrática.
Para ello, contaremos con la participación de los distintos colectivos que integran el Encuentro, organizaciones de derechos humanos y otras entidades sociales y políticas, así como de personalidades de distintas ramas profesionales.
Este miércoles, en un debate moderado por el periodista Alejandro Torrús, daremos la voz a las víctimas del franquismo, en el que estas nos explicaran cuales son sus expectativas y demandas ante la futura ley de memoria, además, de presentar las conclusiones (reivindicaciones) aprobadas en el V Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del Franquismo celebrado los días 10 y 24 de octubre de 2020.
¡Os esperamos!!
Podréis conectaros a través del siguiente enlace:
#EncuentroporlaMemoriaMesaRedonda#LeyContralaImpunidaddelFranquismo#encuentrodelamemoria#verdadjusticiayreparación#derechoshumanos#justiciaparalasvictimasdelfranquismo#nulidadsentenciasfranquistas#LeyDeMemoriaDemocrática#LeydeMemoriaDemocrática2021#LeydeMemoriaDemocráticaEspaña
Más historias
Ley de Amnistía de 1977: 44 años de una ley de punto final
Las víctimas del franquismo ante el proyecto de Ley de Memoria Democrática (Video)
Derogar la Ley de Amnistía, abrir archivos y un presupuesto estable: las víctimas del franquismo piden más al Ejecutivo