
El Instituto Finlay y la empresa de la industria biotecnológica BIOCEN coordinan la salida productiva a gran escala de Soberana 02. | Foto: @BIOCENCU
La isla prepara ya una vacunación masiva y además compartirá el producto con países que han mostrado interés, como Irán y Venezuela.
Cuba producirá durante el presente año 100.000.000 de dosis de su vacuna contra la Covid-19 denominada Soberana 02, informó el miércoles el director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez.
Durante un encuentro sostenido con medios extranjeros acreditados en La Habana, el científico cubano realizó una actualización sobre los ensayos clínicos de los candidatos vacunales Soberana 01 y Soberana 02.
El Instituto Finlay y la empresa de la industria biotecnológica y farmacéutica BIOCEN coordinan la salida productiva a gran escala de Soberana 02, para vacunación masiva en la Isla y compartir con interesados en adquirirla como India, Vietnam, Irán y Venezuela, indicó por su parte el periodista Rolando Segura, corresponsal de teleSUR, en su cuenta de Twitter.
#Cuba producirá 100 millones de dosis de vacuna contra la #Covid19. @BIOCENCU y @FinlayInstituto coordinan la salida productiva a gran escala de #Soberana02 para vacunación masiva en la Isla y compartir con interesados en adquirirla como #India #Vietnam #Irán y #Venezuela. pic.twitter.com/caQhLLo6hp— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) January 21, 2021
Vérez explicó que “estamos reorganizando nuestras capacidades productivas porque realmente tenemos mucha demanda de la vacuna y tenemos que prepararnos”.
“Nosotros no somos una multinacional donde el retorno (financiero) es la razón número uno (…) funcionamos al revés, crear más salud y el retorno es una consecuencia, nunca va a ser la prioridad”, recalcó Vérez.
El científico comentó que el producto es seguro y detalló que no contiene el virus vivo, sino partes del mismo, por lo que su aplicación crea inmunidad sin causar reacciones mayores.
Vérez apuntó que “merecen todos, sin distinción, estar protegidos por vacunas eficaces y seguras contra cualquier enfermedad”.
#Hoy, el director general del @FinlayInstituto, @BencomoVerez sostuvo encuentro cn principales medios extranjeros acreditados en #Cuba, en el que hizo actualización sobre los ensayos clínicos de los candidatos vacunales #Soberana01 y #Soberana02 @BioCubaFarma #CubaPorLaSalud ���� pic.twitter.com/FJ00UzMQm4— Janet Laura (@janet_laura) January 20, 2021
El funcionario subrayó el objetivo “humanitario” que tiene Cuba en este proyecto, aunque resaltó “la necesidad que tiene nuestro sistema de sostener (financieramente) la producción de vacuna y medicamentos para el país”.
“Nosotros no somos una multinacional donde el retorno (financiero) es la razón número uno (…) funcionamos al revés, crear más salud y el retorno es una consecuencia, nunca va a ser la prioridad”, recalcó Vérez.
El Instituto Finlay ha desarrollado Soberana 02 y Soberana 01, mientras que otros centros biotecnológicos cubanos crearon dos candidatos vacunales más llamados Abdalá y Mambisa.
Al miércoles 20 de enero, Cuba contabiliza un total de 19.122 contagiados de la Covid-19 y 180 fallecidos.
Vía TeleSur
Más historias
Por primera vez se juzgarán en Argentina crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas trans y travestis
Amigos de Cuba celebran aniversario de la victoria sobre el imperialismo yanqui en Playa Girón
“Si no saben de mí, habré sido capturado por el Servicio de Seguridad de Ucrania”: Reportan la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira