8 de junio de 2023

Radio Republicana

BREVIARIO DE HISTORIA DOCUMENTAL

MUNDO OBRERO REDACCIÓN

Cronología mundial durante seis meses trepidantes. Julio-diciembre de 1936. Federico Rubio Herrero. Editorial Lekla

Si los generales sublevados y sus cómplices extranjeros triunfaran, la vida en España sería espantosa.

Editorial del 5 de noviembre de 1936 del diario madrileño La Voz, reproducido en el libro Cronología mundial durante seis meses trepidantes (julio-diciembre 1936) , de Federico Rubio Herrero, publicado por Lekla Ediciones.

Caería sobre ella la espesa tiniebla de una noche lúgubre. Luego de una orgía final de sangre, consumada la bárbara venganza de los enemigos de la libertad, asesinados en cada ciudad, pueblo o aldea los miembros más representativos de la izquierda burguesa y de la izquierda proletaria, veintidós millones de españoles sufrirían la más atroz y denigrante de las esclavitudes. La triple alianza del sable, la cogulla y el cheque hará de ellos una muchedumbre sumisa y servil de sociales parias. La clase obrera perdería todas sus conquistas y trabajaría de sol a sol por ruines jornales de hambre. La pequeña burguesía, espuma del proletariado, se confundiría con éste. La Compañía de Jesús haría de la Nación un inmenso cementerio de almas. La horca y el presidio serían la sola perspectiva de los no conformistas.

La Voz fue un periódico de la tarde, fundado el 1 de julio de 1920, que durante la guerra civil tuvo una sección diaria titulada La lucha de clases en toda España. Dejó de publicarse al entrar los fascistas en Madrid. En sus talleres, incautados por los falangistas, comenzó a editarse el diario franquista Arriba.

Federico Rubio Herrero ha resumido en un manual bien documentado la cronología de aquel histórico segundo semestre de 1936, con una hemeroteca que rescata textos tan importantes como el de las recomendaciones de Stalin, Molotov y Vorochilov para Largo Caballero o el de la carta abierta de Ilya Ehrenburg a Miguel de Unamuno publicada en Pravda.

Combinando sus perfiles de historiador y periodista, es autor también de Cronología mundial durante el gobierno del Frente Popular (febrero-julio de 1936) y Cronología mundial durante el tardofranquismo y la transición (1973/1979).

A %d blogueros les gusta esto: