
La delegada Delia Losa impide a los colectivos sociales llevar las protestas a las inmediaciones del Reconquista.
Por Redacción Nortes
Los Premios Princesa de Asturias han vivido su gala más atípica, pero también su jornada de protestas más anómala. Tras la decisión de no celebrar ceremonia de entrega de premios en el Teatro Campoamor, sino un acto más sencillo en el Hotel Reconquista, la sección sindical de CSI en Liberbank, el colectivo que lleva años solicitando los permisos para las protestas sociales y republicanas, pidió autorización a la delegada de gobierno para manifestarse a las puertas de este. Autorización rechazada por la delegada Delia Losa, y posteriormente ratificada por el TSJA, ya que, según este tribunal, la manifestación impediría disponer de vías de comunicación despejadas para garantizar la seguridad ciudadana. Un celo por la seguridad que contrasta con la tolerancia en ese mismo espacio a las aglomeraciones de otro signo. Y es que como esta misma mañana señalaba en Twitter la cuenta del periódico La Nueva España, la policía no estaba exigiendo ningún tipo de medida de distanciamiento a los tradicionales corrillos de curiosos y admiradores que se forman en las inmediaciones del Reconquista para ver a los reyes, premios e invitados a la ceremonia.
A pesar de las medidas para alejar las protestas del epicentro de los Premios Princesa, han tenido lugar dos concentraciones. Primero a las 18h, en La Escandalera, de sanitarios de la CSI que rechazaban el Premio de la Concordia concedido al sector, y que han reclamado más medios para la sanidad pública.

A las 19h una marcha convocada por la Plataforma “Asturies Nun Tien Rei” ha partido del Campus del Milán con unas 200 personas hasta La Escandalera, donde ha confluido con la protesta de los sanitarios.
Más historias
Abril Republicano en Utrera
La Fiscalía archiva sus investigaciones sobre Juan Carlos I y le libra de un proceso penal
Y los Borbones volvieron a tomar el trono