
EDITORIAL
27 DE SEPTIEMBRE
Era 1975, el 27 de un mes de septiembre, un negro día, marcado desde el Alba por la sangre vertida por cinco jóvenes, luchadores antifascistas fusilados por un pelotón de policias y guardias civiles.
45 años de aquellos últimos fusilamientos del franquismo.
Aquel 27 de septiembre fusilaron a Xosé Humberto Baena, José Luis Sánchez-Bravo, Ramón García Sanz (militantes del FRAP), Jon Paredes, Txiki, y Ángel Otaegui (de ETA).
Se cumplía el trágico final de toda una farsa, de un drama. El fascismo, su figura principal y más criminal, el dictador franco terminaba sus días como comenzó.
MATANDO.
Posiblemente, en sus últimos sueños seniles, les vendría imágenes de las masacres que cometió en marruecos, cuándo comandaba la legión, de la represión sangrienta del levantamiento minero en Asturias, del exterminio republicano decretado por los militares golpistas.
Todas ellas con un denominador común.
LA MASACRE SIN PIEDAD DEL PUEBLO POBRE Y TRABAJADOR.
Y en su decrepito estado, quizás se rebelaría contra la naturaleza que agotaba sus últimos días en la tierra. Él se sentía el dictador omnipotente que era y firmó las penas de muerte contra estos jóvenes, como había hecho ciento de miles de veces desde que como traidor felón, se alzó en armas contra el gobierno legítimo de la República.
Fue un 27 de Septiembre.
La Solidaridad que se levantó en todo el mundo con los condenados, las masivas oleadas de protestas y manifestaciones por todo el mundo, no hizo que el régimen desistiera de matar.
Estaba escrito que moriría como nació.
MATANDO.
Querían dar un escarmiento a todo el pueblo español, hacernos desistir en la lucha por recobrar la libertad.
LIBERTAD y AMNISTÍA era el grito de lucha que se escuchaba por todos los rincones del país.
Aquel 27 de septiembre fusilaron a Xosé Humberto Baena, José Luis Sánchez-Bravo, Ramón García Sanz (militantes del FRAP), Jon Paredes, Txiki, y Ángel Otaegui (de ETA).
Pero no pudieron fusilar a todo un pueblo, no nos dejamos amedrantar y la lucha contra el fascismo continúo cada vez con más fuerzas.
Este Pueblo hizo verdad, con su sangre, que LOS IDEALES DE UN PUEBLO NO SE MATAN CON BALAS.
Y aquí en esta Radio Republicana, en este programa CON MEMORIA, proclamamos que:
La lucha continuará hasta que el fascismo en todas sus vertientes pague por sus crímenes.
La Lucha continuará hasta que se haga justicia con todos y todas las víctimas que sufrieron en sus carnes las injusticias, las torturas… los crímenes del fascismo.
Xosé Humberto Baena, José Luis Sánchez-Bravo, Ramón García Sanz, Jon Paredes, Txiki, y Ángel Otaegui.
SIEMPRE EN NUESTRA MEMORIA
NI OLVIDO NI PERDÓN.
MEMORIA, JUSTICIA, REPARACIÓN.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Más historias
LA DPZ CONVOCA SUS AYUDAS PARA LAS ASOCIACIONES POR LA MEMORIA HISTÓRICA, QUE INCREMENTAN SU PRESUPUESTO HASTA LOS 200.000 EUROS
Asociaciones de Memoria Histórica se pronuncian ante la anulación del Decreto de la Junta de Castilla y León
ANTE EL 14 DE ABRIL. “POR UNA LEY QUE PONGA FIN A LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO”