
Entrevista al Secretario local del PCE en Sevilla , José Antonio Martínez, presente en la concentración.
La Concentración en protesta por los incumplimientos del Gobierno municipal, de la Ley de Memoria.,se ha realizado esta mañana desde las 11 hasta la 13h.


El movimiento memorialista sevillano se ha concentrado antes las puertas del Ayuntamiento Sevillano cumpliendo estrictamente las medidas de prevención sanitaria y ha sido convocado por la Asamblea de Familiares y Asociaciones de Memoria que se dan cita los últimos sábados de cada mes.
Esta concentración ha sido en protesta por la pasividad del gobierno municipal en el cumplimento de la Ley de Memoria y la ejecución de las mociones y acuerdos aprobados en distintos plenos municipales.
Se recuerda que persisten en la ciudad, nombres de represores fascistas que siguen ensuciando las esquinas de la ciudad, así como símbolos y escudos fascistas, a pesar de los acuerdos de eliminarlos y la obligación de cumplir con la Ley de la Memoria que expresamente prohíbe la exaltación del franquismo.
En la concentración se han leído los nombres de víctimas del golpe de estado fascista y un comunicado que posteriormente se ha entregado al Alcalde.
COMUNICADO:
Sr. Alcalde de Sevilla.
17 de septiembre de 2020.
Cuando han pasado cuarenta y cinco años de la muerte del dictador Francisco Franco, cuarenta y tres años desde que se aprobó la Carta Magna y cuarenta desde que se quitó a la Avda. de la Constitución sus nombres fascistas. Queremos recordarle que en las calles, plazas, colegios, edificios públicos…de nuestra ciudad continúan casi un centenar de nombres y símbolos franquistas que constatan el incumplimiento de:
Ley de Memoria Histórica de España de 26 de diciembre de 2007.
Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía de 28 de marzo de 2017.
Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla de 20 de febrero de 2009.
Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla de diciembre de 2017.
Moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla en noviembre de 2015.
Moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla el 23 de julio de 2020.
Las Propuestas presentadas en la Mesa de Memoria de Participación Ciudadana.
Las Peticiones expresas de las ciudadanas y ciudadanos registradas en el Parlamento andaluz, registro municipal, oficinas de los defensores del pueblo y de los ciudadanos…
Cansados de esperar el cumplimiento de estas normas aprobadas, le exigimos:
La retirada del callejero y de los edificios de nuestra ciudad de todos los nombres y simbología franquista.
Divulgar los trabajos de exhumación de la fosa de Pico Reja facilitando las visitas a los trabajos de exhumación, elaborando material para los centros educativos, centros cívico, asociaciones vecinales, publicidad en los autobuses municipales, celebración de una jornada informativa itinerante por toda la ciudad, realizar, como ha hecho en ocasiones este ayuntamiento, una exposición de los trabajos de exhumación en la Avda. de la Constitución.
Adecuar el edificio de la antigua cárcel de Ranilla para museo y actividades de Memoria y el uso memorialista de la antigua comisaría de la Gavidia.
La ciudadanía de Sevilla no entendemos que las políticas de Memoria de nuestro ayuntamiento continúen año tras año incumpliendo las leyes y acuerdos que posibilitan la recuperación de la memoria de los luchadores y luchadoras que dieron su vida por la defensa de la democracia y mucho menos, que el nombre de sus verdugos continúen ensuciando sus edificios, calles y plazas. Ya es tiempo de cumplir con los mandatos de las leyes democráticas y enviar al rincón de las pesadillas el pasado franquista.
Asamblea de Familiares de Víctimas y Asociaciones Memorialistas de la Plaza de la Gavidia.
Apoyan:
Asamblea de Andalucía.
Asamblea Memorialista de Andalucía.
ASEPE (Espacio La Barqueta)
Asociación Andalucía por la Renta Básica Universal..
Asociación Cultural Aire Libre.
Asociación Cultural Unidad Cívica Andaluza por la República.
Asociación Memorialista Nuestra Memoria.
Asociación Memorialista P.T-J.G.R.
Asociación Mujeres de Negro
Asociación Marx 21.
Asociación pro Derechos Humanos Sevilla.
Ateneo Republicano de Sevilla.
Barrios Hartos.
Caravana Abriendo Fronteras Sevilla.
Colectivo de Teatro El Gallo Rojo.
Grupo Municipal Adelante Sevilla.
Grupo Parlamentario Adelante Andalucía.
Izquierda Anticapitalista.
Izquierda Unidad Local y Provincial.
Partido Comunista de España.
Partido Feminista.
Podemos Andalucía.
Red de Activista de Izquierda Unida.
Sindicato Andaluz de Trabajadores.
Sindicato C.G.T.
Sindicato de Estudiantes.
Sindicato U.S.T.E.A.
Unidad contra el Fascismo y el Racismo en Sevilla.
Más historias
LA DPZ CONVOCA SUS AYUDAS PARA LAS ASOCIACIONES POR LA MEMORIA HISTÓRICA, QUE INCREMENTAN SU PRESUPUESTO HASTA LOS 200.000 EUROS
Asociaciones de Memoria Histórica se pronuncian ante la anulación del Decreto de la Junta de Castilla y León
ANTE EL 14 DE ABRIL. “POR UNA LEY QUE PONGA FIN A LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO”