3 de junio de 2023

Radio Republicana

Se puede mejorar en el debate parlamentario con las propuestas de Unidas Podemos

MUNDO OBRERO REDACCIÓN 

En Unidas Podemos consideran que la Ley de Memoria Democrática “llega demasiado tarde” aunque es “un avance sobre la Ley de Memoria Histórica de 2007”.

Incorpora iniciativas planteadas por UP en 2018 en el Congreso de los Diputados pero en el anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros “faltan algunas cuestiones significativas que intentaremos que se incluyan durante la tramitación parlamentaria”.

“No habríamos llegado hasta aquí -recuerdan en UP- de no ser por la lucha incansable de las asociaciones de defensa de la memoria histórica y democrática, formadas por víctimas de la dictadura franquista, que nunca han dejado de luchar por la verdad, la justicia y la reparación”.

El proyecto de la nueva ley asume reivindicaciones de UP como la creación de una fiscalía especializada en la investigación sobre los desaparecidos, la responsabilidad del Estado para recuperar los restos de los asesinados que continúan en cunetas y fosas comunes, la revocación de los títulos y reconocimientos otorgados a policías torturadores, la nulidad de las sentencias de los tribunales franquistas y la prohibición de las actividades de exaltación y enaltecimiento de la dictadura.

Durante el debate parlamentario, UP pedirá que se añadan “la anulación de los apartados de la Ley de Amnistía en los que se basan los tribunales para obstaculizar la investigación de los crímenes franquistas, la recuperación del Valle de los Caídos para el Patrimonio Nacional y una condena expresa del golpe de Estado y de la dictadura franquista”.

PRINCIPALES PUNTOS DE LA LEY

1️⃣ Creación de una fiscalía específica para investigar las desapariciones forzosas y puesta en marcha de un plan estatal de exhumaciones con implicación directa del Gobierno

2️⃣ Pasan a considerarse ilegítimos los tribunales formados durante la Guerra Civil y se anulan las condenas y sanciones dictadas durante la dictadura

3️⃣ Revisión y revocación si procede de los títulos nobiliarios entregados durante la dictadura, así como de las distinciones y medallas que resulten incompatibles con los valores democráticos

4️⃣ Declaración de los días 31 de octubre y 8 de mayo como ”Día de Recuerdo y Homenaje a Todas las Víctimas” y ”Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Exilio” respectivamente

5️⃣ Creación de un censo de víctimas y de un banco de ADN que ayude a identificar a personas exhumadas en fosas comunes

6️⃣ El Valle de los Caídos será resignicado y pasará a depender de Patrimonio Nacional, suprimiendo la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y la dotación económica que han recibido hasta la fecha

7️⃣ Elaboración de un censo de empresas que se lucraron de los trabajos forzados de las personas presas por cuestiones políticas

8️⃣ Las personas descendientes de brigadistas internacionales que combatieron en la Guerra Civil podrán optar a obtener la nacionalidad española

9️⃣ Se procederá a ilegalizar cualquier fundación o asociación que haga apología del franquismo y se introducirá un régimen sancionador ante posibles vulneraciones de esta ley

🔟 Además, la ley cuenta con una importante perspectiva de género al contemplar el especial ensañamiento que sufrieron las mujeres durante la Guerra Civil y la dictadura, así como las represalias selectivas sobre gitanos, gitanas y personas LGTBI

A %d blogueros les gusta esto: