
Algeciras, 15 jul (EFE).- (Imágenes: Andrés Carrasco).
El viejo cementerio de Jimena de la Frontera (Cádiz) alberga, según las estimaciones de los historiadores, entre 35 y 70 cuerpos de represaliados durante la Guerra Civil, entre ellos hombres, mujeres y niños, muchos de los cuales cometieron el único delito de acudir a mítines o votar a partidos o sindicatos durante la Segunda República.
Hasta este punto del municipio gaditano llega ahora el trabajo de investigación y exhumación del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. Años antes, ya impulsaron la exhumación de la fosa de El Marrufo, próxima a Jimena, donde lograron recuperar 28 cuerpos, siete de ellos de mujeres, todos con signos de violencia, maniatados con alambres y con el tiro de gracia.
En el 2012, lograron darle digna sepultura en el cementerio de La Sauceda, restaurado al efecto. Como entonces, cuando logró identificar y enterrar a su abuelo y al hermano de éste, el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Reboilledo, impulsa los trabajos que han permitido encontrar ya una decena de cuerpos en dos fosas del cementerio de Jimena.
ANDRÉS REBOILLEDO, PRESIDENTE DEL FORO POR LA MEMORIA DEL CAMPO DE GIBRALTAR.
Más historias
Episodio 7º del programa “Con Memoria” con la Asociación “Los Comunes” de Conil de la Frontera.
El pueblo que un día existió
Los franquistas MATARON a decenas de REPUBLICANOS en Benamahoma (Cádiz), de agosto a septiembre de 1936. Parte 2, Violaciones y Crímenes